Continental Motores | 5 de junio de 2021

Si tienes que salir, te mostramos como debes desinfectar tu carro

Con la crisis sanitaria de estos días, es importante seguir los consejos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto incluye todo tipo de recomendaciones de como desinfectar nuestro entorno y si tienes que salir no te olvides de incluir la limpieza de tu automóvil.

Blog-continental-motores-volkswagen-Si-tienes-que-salir-te-mostramos-como-debes-desinfectar-tu-carro


Por supuesto, esto es aún más importante si el vehículo es utilizado por un gran número de personas, por ejemplo, taxis y UBER, automóviles compartidos, etc. Lo mismo aplica si estás por comprar o vender un vehículo usado. Es muy importante que tomes estos consejos para que mantengas limpio y desinfectado tu auto de manera segura.


¿Qué necesitas?

La mayor preocupación de nuestros usuarios es causar daños en el interior de nuestro auto, ya que algunos ingredientes de los productos de limpieza pueden causar daños permanentes en los materiales y las superficies. La buena noticia es que en realidad es bastante simple mantener limpias esas superficies. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) El ingrediente clave es el jabón. "El jabón interactúa químicamente con la superficie del virus de una manera que lo degrada muy rápidamente’’. Es por eso que necesitas lo siguiente:

  • Jabón
  • Guantes de latex
  • Agua
  • Paño


Las soluciones de jabón, agua y alcohol, como las toallitas desinfectantes que contienen al menos un 70% de alcohol isopropílico, son los productos domésticos más efectivos para matar el virus según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Al igual que lavarse las manos durante 20 segundos, eso también se aplica a las superficies interiores de su automóvil. Cualquier producto necesitará unos segundos más para descomponer el virus, así que tómate tu tiempo antes de limpiarlo.

La mayoría de las imitaciones de cuero o asientos de cuero tienen un revestimiento protector de uretano, por lo que el uso de productos a base de alcohol puede provocar daños si se usa con demasiada frecuencia. Por lo tanto, el jabón es el más seguro para telas y asientos de cuero. Limpie suavemente la tapicería, asegurándose de no frotar demasiado agresivamente. Utilice pequeñas cantidades de agua, para no empaparse con los colchones debajo.

Para asientos de cuero, se recomienda un buen acondicionador aplicado después para evitar grietas. Utilice los guantes de látex desechables mientras limpia el interior de su automóvil para protegerse de posibles contaminantes.


Áreas de alto contacto

Debes comenzar con las superficies que se tocan con mayor frecuencia: las manijas de las puertas exteriores e interiores, el timón o volante, la palanca de cambio, el pide vías y el limpiaparabrisas. Los botones o tablero de la radio, tapicería de los asientos, cinturones de seguridad, espejos, manijas de agarre y palancas de ajuste de asiento del conductor y pasajero. Preste especial atención a las superficies sensibles, como las
pantallas táctiles y la electrónica.

Blog-continental-motores-volkswagen-Si-tienes-que-salir-te-mostramos-como-debes-desinfectar-tu-carro-dos


No usar estos productos para limpiar el interior de su automóvil. No se recomienda utilizar cloro, productos que contengan peróxido de hidrógeno o productos a base de amoníaco en su automóvil, aunque maten el virus. Pueden dañar la tapicería, el plástico y otras superficies del interior.


Productos para mantener en tu automóvil

Es buena idea mantener desinfectante para manos y toallitas desinfectantes en su auto para limpiar sus manos antes de tocar el volante y otras superficies.

 

¡Solicita tu prueba de manejo!

New call-to-action

Agrega un comentario
También te podría interesar

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.